Unas de las principales causas de muerte a nivel mundial son los ataques y derrames cerebrales, que más afecta por lo general personas adultas, pero también se ha visto casos en jóvenes. Un derrame cerebral ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro está interrumpido por la presencia de un vaso sanguíneo que está bloqueado o roto. Las células del cerebro que no reciben un suministro constante de sangre oxigenada pueden morir, causando daño permanente.
Muchas personas ignoran cuáles son esos primeros signos o los minimizan creyendo que van a desaparecer. Es por ello vital una ayuda médica de manera inmediata para limitar los daños en el cerebro de las personas que sufren una apoplejía o derrame cerebral para intentar minimizar sus devastadores efectos.
Como tratar un derrame cerebral
Un derrame cerebral es una emergencia y darle un tratamiento inmediato es vital, para que se pueda salvar la vida de la persona que sufra un derrame. Claro el tratamiento dependerá de la gravedad del ataque cerebral, hay dos tipos de derrames cerebrales son hemorrágicos e isquémico, veamos:
Un derrame cerebral hemorrágico ocurre cuándo se rompe o daña un vaso sanguíneo en el cerebro, permitiendo que la sangre escape hacia el cerebro.
Un derrame cerebral isquémico ocurre cuándo un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro está bloqueado y eso hace que se formen coágulo de sangre.

Señales de un derrame cerebral
Generalmente es una señal de advertencia que puede durar unos minutos hasta máximo 24 horas, los síntomas del derrame depende de la parte del cerebro afectada. En algunos casos una persona no se percata que sufrió un accidente cerebral, es común que estos síntomas se produzcan de manera repentina y sin aviso incluyen:
- Dolor de cabeza muy fuerte sin causa conocida.
- Entumecimiento o debilidad en la cara, el brazo o la pierna (especialmente en un lado del cuerpo)
- Confusión y dificultad para hablar o comprender el habla.
- Problemas para ver con uno o ambos ojos.
- Mareo, pérdida del equilibrio o la coordinación.

Después de un derrame cerebral, es importante que las personas reciban rehabilitación post derrame cerebral para sobreponerse de las discapacidades que pueden ocurrir como resultado del daño que pudo tener el cerebro a causa del derrame. El tratamiento posterior se puede lograr evitar otro derrame, eso incluye tener un control o eliminación de los factores de riesgo tales como la presión arterial alta, el colesterol y la diabetes.