La mañana de este jueves 24 de febrero los europeos se despertaron con la noticia de que rusia llevaba acabo una operación militar en Ucrania. En Kiev y en otras zonas del territorio ucraniano, los ciudadanos se despertaron sobresaltados por el sonido de las explosiones. Rusia había comenzado la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rompe relaciones con Rusia y declara la ley marcial. Asegura que el Ejército está luchando contra la invasión y pide a los ciudadanos permanecer en casa y guardar la calma.
Muertes que se han producido hasta el momento
Su Gabinete informó que más de 40 soldados han muerto y se registran decenas de heridos. Por supuesto, Occidente condenó enérgicamente el ataque de Moscú. Estados Unidos y la UE anunciaron un nuevo paquete de sanciones. Los 27 se reúnen con urgencia en Bruselas para aplicar las sanciones más contundentes en la historia de la UE, así lo aseguró el jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell.

Decisiones de la OTAN ante esta Guerra
La rápida evolución del ataque apunta a una invasión de gran escala, y los países vecinos, que integran la OTAN, dicen sentirse amenazados. Por esa razón han convocado una cumbre extraordinaria tras pedir la activación del artículo 4 de la Alianza.
Los precios del gas y del petróleo se disparan y las bolsas se desploman. La decisión del presidente Vladímir Putin ha arrastrado a Europa a un conflicto no visto desde la Segunda Guerra Mundial.

En las principales capitales, los ucranianos han salido desde muy temprano para protestar contra el ataque ruso, como pueden ver en estas imágenes grabadas en Berlín. Desde el extranjero se organizan para enviar medicamentos y comida a Ucrania.
En esta edición especial de Euronews Hoy, les traemos las primeras imágenes del ataque y las últimas declaraciones de los líderes de la UE y el mundo.